
FLEXLINE 3500: la solución modular e inteligente para una industria más segura y eficiente
FLEXLINE 3500: la solución modular e inteligente para una industria más segura y eficiente
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Diseñado para responder a los retos actuales de productividad y sostenibilidad, el FLEXLINE 3500 combina tecnología avanzada, robustez operativa y seguridad para elevar el estándar del control de motores industriales.
La industria manufacturera y de producción enfrenta continuamente desafíos relacionados con la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la seguridad laboral. En este contexto, la elección de equipos adecuados puede marcar una diferencia significativa en los resultados obtenidos. El centro de control de motores FLEXLINE 3500, desarrollado por Rockwell Automation a través de su marca Allen-Bradley, se presenta como una solución innovadora capaz de responder a estas necesidades de manera integral y adaptativa.
El FLEXLINE 3500 es un centro de control de motores (MCC, por sus siglas en inglés) diseñado para cumplir con los más altos estándares internacionales, como la norma IEC 61439-1 y 2. Pero también para ofrecer una experiencia completamente personalizada, adaptable y escalable. Su diseño modular, la incorporación de tecnología inteligente y su enfoque en la seguridad con el cumplimiento de arco interno de la IEC/TR 61641, ED. 3.0 2014, junto al ahorro energético, hacen del FLEXLINE 3500 una solución a la altura de las exigencias del presente y del futuro industrial.
Una estructura modular para adaptarse a cualquier planta
Gracias a su estructura modular, este MCC puede ser configurado para integrarse perfectamente en espacios ya existentes o nuevos diseños industriales. Cada columna puede albergar hasta 27 cajones o unidades, y admite el uso de unidades fijas o extraíbles (Multi Drawer), según las necesidades específicas del proceso productivo. Esto permite tener más control en menos espacio, optimizando cada centímetro del piso industrial.

Además, es posible seleccionar el acceso frontal o posterior para la conexión de cables, elegir diferentes tamaños de canaletas y decidir entre conexiones fijas o extraíbles. La posibilidad de escalar el sistema es uno de sus mayores valores, ya que permite integrar nuevas tecnologías de control de motores, como el cambio de arranque directo a variadores de frecuencia, sin necesidad de grandes modificaciones estructurales.
Potencia, robustez y confiabilidad técnica
En términos técnicos, el FLEXLINE 3500 ofrece una solución altamente robusta. Su bus principal puede operar entre 485 y 6.000 amperios, mientras que el bus vertical soporta de 770 a 2.000 amperios. Las unidades extraíbles alcanzan capacidades de hasta 630 amperios y pueden operar con tensiones de hasta 690V. También cuenta con una capacidad de cortocircuito de hasta 100 kA, lo que garantiza su resistencia ante condiciones extremas de carga eléctrica.
Su grado de protección alcanza IP54, lo que asegura un aislamiento eficiente contra el ingreso de polvo y agua, ampliando su campo de aplicación incluso en ambientes más agresivos o exigentes.
Estas características técnicas lo convierten en un MCC ideal para industrias que requieren soluciones de alta demanda eléctrica y confiabilidad operativa continua, como el sector petroquímico, energético, papelero, minero, alimentario, farmacéutico y automotriz.
IntelliCENTER: la inteligencia al servicio de la producción
Una de las mayores fortalezas del FLEXLINE 3500 es su sistema IntelliCENTER, una plataforma que brinda diagnósticos y monitoreo en tiempo real gracias a la incorporación de dispositivos inteligentes de Allen-Bradley. Desde el primer momento, los dispositivos están preconfigurados y validados desde fábrica, lo que significa que la instalación, configuración e integración con el sistema de control es más rápida y eficiente.
Con IntelliCENTER, es posible visualizar datos críticos de operación, detectar anomalías, recibir alertas configurables y realizar diagnósticos sin necesidad de abrir físicamente los compartimientos. Esto se traduce en menos tiempo de inactividad, menor exposición del personal a riesgos eléctricos y una capacidad de respuesta más rápida ante fallas o desviaciones del proceso.
Además, la conectividad EtherNet/IP integrada permite reducir la complejidad del cableado y asegurar la compatibilidad con múltiples dispositivos de red, como variadores PowerFlex, relés electrónicos E300 y switches Stratix. Cada uno de estos elementos puede monitorearse de forma remota, contribuyendo al mantenimiento predictivo y a la toma de decisiones basada en datos.
Una propuesta integral de seguridad
La seguridad industrial es un componente esencial del FLEXLINE 3500. Este MCC no solo cumple con la normativa IEC 61439, sino que va más allá al integrar múltiples medidas de protección que minimizan el riesgo de exposición eléctrica para el personal.
Entre sus características más destacadas se incluyen los mecanismos de interbloqueo que impiden la inserción o extracción de unidades cuando el interruptor está en posición de encendido. También destacan las cortinas automáticas que aíslan el bus vertical cuando se remueve una unidad y un sistema de separación tipo Form 4B, que protege los componentes peligrosos durante tareas de mantenimiento.

A esto se suma la posibilidad de utilizar la tecnología ArcShield bajo la IEC/TR 61641 ED. 3.0 2014, una solución diseñada para contener y mitigar los efectos de un arco eléctrico interno. Con refuerzos estructurales, sistemas de alivio de presión y deflectores resistentes a arcos, ArcShield protege tanto a las personas como a los equipos durante un evento eléctrico crítico. También pueden integrarse sensores ópticos y de corriente para mejorar aún más la detección temprana y la respuesta automática.
Mantenimiento más rápido y menos costoso
El tiempo de inactividad en una planta puede significar pérdidas millonarias. Consciente de ello, el FLEXLINE 3500 está diseñado para reducir al mínimo los tiempos de mantenimiento. Gracias a su arquitectura modular y a la tecnología inteligente integrada, los dispositivos defectuosos pueden identificarse y reemplazarse rápidamente sin afectar el funcionamiento del sistema completo.
La funcionalidad Premier Integration permite que el controlador Logix reconozca automáticamente un dispositivo nuevo y lo configure sin intervención manual, lo cual ahorra tiempo y evita errores humanos. Además, las unidades Multi Drawer pueden colocarse en posiciones de prueba, desconexión o extracción sin abrir las puertas, garantizando la seguridad del personal y manteniendo la protección contra arcos y polvo.
Cada posición cuenta con funciones de bloqueo que permiten realizar procedimientos de mantenimiento sin riesgos, alineándose con las mejores prácticas de seguridad industrial y cumpliendo con los requisitos de bloqueo y etiquetado (Lockout/Tagout).
Sostenibilidad: eficiencia energética desde el diseño
El sector industrial representa cerca del 40% del consumo energético global y es responsable de más del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero. En este escenario, el FLEXLINE 3500 se convierte en una herramienta clave para la sostenibilidad empresarial.
La combinación de variadores PowerFlex con tecnología TotalFORCE y la visibilidad del sistema proporcionada por IntelliCENTER permite ajustar el rendimiento de los motores para evitar consumos innecesarios. Esto no solo reduce la factura energética, sino que también disminuye significativamente la huella de carbono de la planta.
Leer más: Eficiencia energética en manufactura: impacto y riesgos para la industria
Rockwell Automation lleva más de 120 años apoyando la eficiencia industrial, y hoy centra su propósito en ayudar a las organizaciones a ser más resilientes, ágiles y sostenibles. El FLEXLINE 3500 es una manifestación tangible de ese compromiso, ofreciendo herramientas que prolongan el ciclo de vida de los activos y fomentan una operación más limpia y responsable.
El FLEXLINE 3500 se consolida como una plataforma integral que une lo mejor de la ingeniería eléctrica con la digitalización industrial. Su diseño inteligente, su enfoque en la seguridad del personal y su aporte a la eficiencia energética lo posicionan como una inversión estratégica para cualquier planta que busque mantenerse a la vanguardia tecnológica, minimizar riesgos y avanzar hacia una operación más sostenible.
Para conocer más sobre esta solución ofrecida por Rockwell Automation a través de su marca Allen-Bradley, haga clic aquí.
Te podría interesar...
Lo más leído
General Motors ha anunciado el cierre de sus operaciones de manufactura en Colombia y Ecua...
Cuando el mundo apenas está empezando a comprender las criptomonedas, llega otra tecnolo...
Qué es manufactura aditiva, historia avances e industrias. Descubre cómo está redefiniendo...
La tecnología está transformando la manufactura alimentaria con herramientas como digitali...
Notas recomendadas por el editor
03/09/2015
Siemens reconoce a Kuka con el Premio de Excele...
Los logros del grupo aeroespacial de Kuka en el desarrollo de sistemas de control sofisticados para las tecnologías de automatizaci&oa
27/07/2016
Kuka inauguró su nuevo Centro de Desarrollo y T...
Con un evento totalmente dedicado a sus tecnologías, productos y soluciones para la Industria 4.0 y la digitalización de la prod
09/04/2018
Exportaciones manufactureras de Colombia crecen...
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, anunció, mediante comunicado de prensa, que las exportaciones del sector manufacturero completaron cinco meses consecutivos de crecimiento. De acuerdo con la entidad, en febrero, el comportamiento positivo de las exportaciones colombianas estuvo impulsado por las ventas externas del sector agropecuario y de alimentos (9 %) y de los combustibles (8,9 %). La ministra de Comercio, Industria y Turismo, MarÃa Lorena Gutiérrez, manifestó su satisfacción por el resultado y explicó que la recuperación de la economÃa global incidió en el buen desempeño de las exportaciones colombianas. “El alza que muestran las exportaciones manufactureras es muy relevante. Esto es resultado de la polÃtica de diversificación de la oferta exportable en la que estamos empeñados y del trabajo de profundización y aprovechamiento de los acuerdos comerciales. Invito a los empresarios a seguir trabajando juntos en este proceso”, señaló la ministra Gutiérrez. El incremento de las ventas externas manufactureras en febrero estuvo impulsado por diferentes bienes. Productos como equipos de transporte (148,3%),  manufacturas de caucho (112,5%), abonos (97,6%), equipos y materiales fotográficos (93,1%), manufacturas de corcho y madera (89%), plásticos en formas primarias (78,5%), hierro y acero (51%), edificios prefabricados (46,5%), manufacturas de minerales no metálicos (46,3%) y productos medicinales y farmacéuticos (38,9%), entre otros, impulsaron esta clase de ventas. En cuanto al sector de las exportaciones agropecuarias y de alimentos se destacan productos como: pescado (155,9%), azúcares y preparados con azúcar y miel (111,7%), tabaco y sus productos (77,4%), aceites y grasas fijos de origen vegetal (71,6%), pienso para animales (50,7%), carne y preparados de carne (45,9%) y bebidas (42,5%), entre otros. Por otro lado, las exportaciones totales colombianas en el primer bimestre aumentaron 13,9 % al compararlas con igual periodo de 2017. Las manufactureras crecieron 20,5%, las agropecuarias y de alimentos 17,7% y las de combustibles 15,3% en los dos primeros meses del 2018. Argentina, con un incremento de 158%, Paraguay (133,2%), Canadá (135,4%), Austria (119,7%), Francia (83,4%), Corea del Sur (40,5%), Costa Rica (15,7%) y Estados Unidos (4,6%) son algunos de los socios comerciales a los que más crecieron las exportaciones colombianas en los dos primeros meses de este año.El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, anunció, mediante comunicado de prensa, que las exportaciones del sector manufacturero completaron cinco meses consecutivos de crecimiento. De acuerdo con la entidad, en febrero, el comportamiento positivo de las exportaciones colombianas estuvo impulsado por las ventas externas del sector agropecuario y de alimentos (9 %) y de los combustibles (8,9 %). La ministra de Comercio, Industria y Turismo, MarÃa Lorena Gutiérrez, manifestó su satisfacción por el resultado y explicó que la recuperación de la economÃa global incidió en el buen desempeño de las exportaciones colombianas. “El alza que muestran las exportaciones manufactureras es muy relevante. Esto es resultado de la polÃtica de diversificación de la oferta exportable en la que estamos empeñados y del trabajo de profundización y aprovechamiento de los acuerdos comerciales. Invito a los empresarios a seguir trabajando juntos en este proceso”, señaló la ministra Gutiérrez. El incremento de las ventas externas manufactureras en febrero estuvo impulsado por diferentes bienes. Productos como equipos de transporte (148,3%),  manufacturas de caucho (112,5%), abonos (97,6%), equipos y materiales fotográficos (93,1%), manufacturas de corcho y madera (89%), plásticos en formas primarias (78,5%), hierro y acero (51%), edificios prefabricados (46,5%), manufacturas de minerales no metálicos (46,3%) y productos medicinales y farmacéuticos (38,9%), entre otros, impulsaron esta clase de ventas. En cuanto al sector de las exportaciones agropecuarias y de alimentos se destacan productos como: pescado (155,9%), azúcares y preparados con azúcar y miel (111,7%), tabaco y sus productos (77,4%), aceites y grasas fijos de origen vegetal (71,6%), pienso para animales (50,7%), carne y preparados de carne (45,9%) y bebidas (42,5%), entre otros. Por otro lado, las exportaciones totales colombianas en el primer bimestre aumentaron 13,9 % al compararlas con igual periodo de 2017. Las manufactureras crecieron 20,5%, las agropecuarias y de alimentos 17,7% y las de combustibles 15,3% en los dos primeros meses del 2018. Argentina, con un incremento de 158%, Paraguay (133,2%), Canadá (135,4%), Austria (119,7%), Francia (83,4%), Corea del Sur (40,5%), Costa Rica (15,7%) y Estados Unidos (4,6%) son algunos de los socios comerciales a los que más crecieron las exportaciones colombianas en los dos primeros meses de este año.